La mayoría de las personas nunca han oído hablar del síndrome de Angelman (SA), pero los científicos creen que el SA tiene el mayor potencial de curación en comparación con otros trastornos neurogenéticos.
FAST se compromete a llevar tratamientos que cambian vidas a los ensayos clínicos dentro de dos años, pero necesitamos tu ayuda.
Conéctate con otras personas que tengan un hijo o un ser querido con síndrome de Angelman.
Primero hay dos cosas que queremos que sepas:
El síndrome de Angelman se ha curado de múltiples formas en ratones, y el progreso que están haciendo nuestros científicos es nada menos que emocionante.
Todos somos padres de bebés, niños y adultos con síndrome de Angelman y estamos preparados para responder preguntas y ayudarte en este camino.
El síndrome de Angelman (SA) es un trastorno neurogenético poco común que afecta aproximadamente a una de cada 15.000 personas, unas 500.000 personas en todo el mundo. Los síntomas incluyen dificultad para succionar y comer, problemas gastrointestinales, discapacidad intelectual severa, retrasos severos en el desarrollo motor, deterioro del equilibrio y motor y convulsiones.
Conéctate con otras personas que tengan un familiar con síndrome de Angelman en España.
En la Fundación FAST ESPAÑA, consideramos vital hacer pública una exposición detallada de todo el trabajo que realizamos. A continuación se detalla la memoria anual de actividades y la rendición de cuentas. Aquí puedes encontrar el último balance de resultados y la descripción pormenorizada de nuestras actividades. Ambos documentos se encuentran en el Protectorado de fundaciones del Ministerio de Justicia. Esta información se hará púbica anualmente. Nos acogeremos a la política de transparencia de la Asociación Española de Fundaciones formando parte de ella y permitiendo el acceso a todos nuestros datos para participar en el ranking independiente de fundaciones con la máxima puntuación. Es nuestro objetivo que la información relativa a la Fundación FAST ESPAÑA, pueda ser revisada o consultada por cualquier persona interesada en la actividad que desarrollamos.